CfP: Historia del testimonio en España. Kamchatka: Revista de análisis cultural

Call for papers, deadline 14 April 2022 (in Spanish)

Coordinación

  • Cristina Somolinos Molina (Universidad de Alcalá)
  • Rocío Negrete Peña (UNED/Université Bordeaux-Montaigne)

Contacto: cristina.somolinos@uah.es rnegrete@geo.uned.es

Argumentos

En las últimas décadas, los textos, relatos y materiales que han registrado las experiencias de los procesos sociales y políticos contemporáneos han suscitado numerosas discusiones y polémicas. Especialmente en el ámbito latinoamericano, pero también en el contexto de los totalitarismos europeos, los debates sobre el papel del testigo y la literatura testimonial han sido muy prolíficos desde los años sesenta y setenta del pasado siglo (Lanzmann 1985, Sklodowska 1992; Wieviorka 1998; Beverley 2004, Agamben 2005). En América Latina, la creación en 1970 de la categoría Testimonio en el Premio Casa de las Américas, evidenció los cambios que estaban teniendo lugar en la producción literaria del momento y su cuestionamiento de las fronteras y las limitaciones de las categorías literarias tradicionales (Peris Blanes y Palazón Sáez 2015). Pero en otros campos culturales el concepto de testimonio ha tenido una incidencia mucho menor y no ha llegado a intervenir de forma decisiva en los debates literarios. Es, sin duda, el caso de España.

Sin embargo, una mirada a la producción literaria y cultural de los periodos más convulsos del siglo XX y XXI nos permite advertir discursos y propuestas que, sin duda, pueden ser leídos desde el paradigma de lo testimonial. Es por ello que deseamos interrogarnos aquí sobre el recorrido de la categoría testimonio en el ámbito de la producción literaria y cultural en España: ¿es posible pensar en una trayectoria propia de lo testimonial, a la luz de los conflictos y acontecimientos políticos del siglo XX y XXI?; ¿cuáles han sido los rumbos que ha tomado la producción del testimonio en la España contemporánea?

Entendemos el concepto de testimonio, en este sentido, en referencia a las prácticas culturales que incluyen relatos y narraciones que, en diferentes contextos y desde una intencionalidad no-ficcional, han servido para expresar discursos de denuncia de experiencias de violencia y disidencia política. A menudo, el testimonio se articula a través de la voz subjetiva de sujetos que narran su experiencia en los procesos sociales o políticos representados (Peris Blanes 2014). En otros casos, el testimonio se articula en lenguajes documentales, que tratan de ofrecer un registro de los acontecimientos o de las diferentes versiones que lo rodean. En cualquier caso, se trata de productos culturales que se sitúan en la intersección entre las categorías tradicionales de lo literario: a medio camino entre la novela y el ensayo, por su dimensión a la vez no-ficcional y narrativa, los discursos heterogéneos que a menudo se incluyen en la nómina de los discursos testimoniales —memorias, autobiografías, textos literarios, diarios, correspondencia, testimonios recogidos desde la oralidad, historias de vida, fotografía, películas, documentales, obras teatrales…— han sido clasificados de formas muy diversas.

No nos interesa aquí, por tanto, dar cuenta de obras ficcionales que entrañan, de un modo u otro, relaciones con la realidad en la que se insertan. La crítica literaria ha empleado en ocasione el adjetivo “testimonial” para hacer referencia a obras ficticias que se enmarcan en el paradigma estético del realismo y que han servido, de alguna forma, para dar cuenta de lo que estaba ocurriendo en un tiempo determinado (Sobejano 1983) o bien para expresar a través de la ficción la denuncia de problemas sociales contemporáneos. Más allá de ello, nuestra comprensión de la categoría testimonio se inserta en los debates acerca de las posibilidades de los sujetos y víctimas de formas diversas de violencia política o económica de articular relatos acerca de su experiencia, y por eso resulta fundamental entender el testimonio desde una intencionalidad factual, que implica un pacto no ficcional de lectura (Lejeune 1975), a pesar de que su articulación textual pueda hacer uso de herramientas de composición literaria muy complejas, incluso de técnicas de vanguardia. De igual manera, nos interesa pensar en un marco amplio del testimonio que sirva para reflexionar acerca de las diferentes manifestaciones del testimonio en ámbitos culturales diversos: ¿en qué medida podemos pensar en un teatro testimonial?; ¿es posible aplicar la reflexión sobre los testimonios al terreno de las artes plásticas y la fotografía?; ¿de qué modo se expresa la cuestión del testimonio en el campo audiovisual?; ¿cuáles son los paradigmas del cine documental y de los formatos televisivos a la hora de representar estas cuestiones?; ¿qué espacios son privilegiados desde los mass media para la difusión de testimonios?

Con este monográfico, queremos contribuir a repensar el lugar que ocupa el conjunto de textos que forman parte de la tradición testimonial en España en el panorama de la producción literaria y cultural. Para ello, planteamos una visión diacrónica: puesto que el testimonio tiene un inevitable carácter histórico, pretendemos reflexionar acerca de la configuración del panorama amplio de la escritura testimonial en la historia contemporánea española, pero también de su potencial crítico a la hora de denunciar, visibilizar o construir la memoria de realidades sociales o políticas que han sido relegadas a un segundo plano por los discursos oficiales, pues entendemos que los relatos testimoniales poseen un afán de intervención sobre los discursos que circularon de forma contemporánea a su producción.

Las reflexiones sobre la capacidad de agencia (Mahmood 2008) y de enunciación de los grupos subalternos (Spivak 2009), sobre la invisibilización histórica de sus relatos y sobre su exclusión o relegación a un segundo plano del canon nos llevan a reflexionar sobre las razones de este proceso discriminatorio, ya sea enfocándonos en la naturaleza de sus actores −y en su subalternidad− o en la poca confianza prestada a este tipo de manifestaciones testimoniales (Thompson 1978). Las reivindicaciones de grupos oprimidos por su sexo, clase o raza, como ha analizado la teoría de la interseccionalidad, han optado por múltiples formas de expresión, aportando diferentes formas de diálogo con, por un lado, el poder, y, por otro, sus iguales y las preocupaciones de su tiempo. ¿Es posible establecer una genealogía de los relatos testimoniales en la historia contemporánea española?; ¿funciona la categoría de testimonio cuando pensamos en la tradición literaria y cultural española?; ¿cuáles son sus especificidades y problemas teóricos?; ¿qué corpus textuales, audiovisuales o artísticos participan de ella?; ¿qué impacto han tenido las narrativas de no-ficción en su desarrollo?; ¿cómo dialogan estas narrativas con los debates que se estaban desarrollando en el momento de su escritura?

Dado que nos interesa, sobre todo, prestar atención a los relatos testimoniales producidos en relación con procesos convulsos de la historia reciente, en los que se produce una necesidad de testimoniar acontecimientos excepcionales —guerras; posguerras; represión; migraciones; exilio; procesos transicionales; crisis económicas; crisis políticas; etc.—, planteamos cuatro marcos temporales principales:

  1. Literatura (novela, teatro…) no ficcional prerrepublicana y republicana, publicada bajo diferentes categorías y que aborda diferentes problemáticas.
  2. Testimonios de la guerra española y del exilio, incluyendo testimonios de campos de concentración en España, Francia o Alemania.
  3. Manifestaciones del testimonio en el marco de la dictadura franquista: testimonios de prisiones, represión franquista y luchas antifranquistas; testimonios de comunidades subalternas.
  4. Formas factuales de representación a partir de la transición: testimonios de la violencia política transicional; testimonios relacionados con el mundo del trabajo desde la transición hasta la actualidad; testimonios de la represión estatal en democracia; testimonios de la violencia económica (desahucios, discriminaciones en el ámbito laboral, etc.) y de la violencia sexual.

Las contribuciones a este monográfico se centrarán prioritariamente en torno a productos culturales y relatos testimoniales que fueron producidos, publicados y que circularon en el contexto de la cultura española de los siglos XX y XXI. Se aceptarán trabajos tanto teóricos como centrados en el análisis de textos concretos, ya sean estudios de caso o análisis desde una perspectiva comparada. Proponemos asimismo emplear un marco metodológico interdisciplinar, que incorpore visiones y trabajos de ámbitos de conocimiento diversos: los Estudios Culturales, la Historia Social, los Estudios Postcoloniales, el Feminismo, la Historia de las emociones y las subjetividades o los Media Studies, entre otros. En este sentido, nos interesa activar un espacio de reflexión en torno a las posibilidades de estos textos para repensar su aportación a la producción de sentidos sociales en la España contemporánea.

Procedimiento de selección

Todos los artículos y materiales recibidos serán sometidos a un riguroso y exigente proceso de revisión y evaluación, deberán ceñirse a las líneas temáticas y/o metodológicas expuestas en la convocatoria y ser originales e inéditos. Todos los artículos de investigación recibidos serán sometidos al siguiente sistema de arbitraje:

  1. En primer lugar, los artículos serán revisados por el Equipo de Redacción, que decidirá sobre la pertinencia del artículo con respecto a las áreas de investigación de la revista y sobre la conveniencia o no de continuar con el proceso de evaluación. Se notificará por escrito a todos aquellos autores cuyos artículos hayan sido desestimados por el Equipo de Redacción los motivos de dicha decisión.
  2. En segundo lugar, los artículos serán revisados por evaluadores externos a la redacción de la revista, escogidos por su reconocido prestigio en el área de estudio del artículo. De acuerdo al sistema de evaluación por pares ciegos, cada artículo será evaluado de forma anónima por dos evaluadores especialistas en el área de adscripción del artículo. En caso de que fuera necesario, se llevaría a cabo una tercera lectura por otro evaluador externo. Dicha evaluación tendrá en cuenta la originalidad y calidad científica de la propuesta, su aportación al campo de estudios en que se inscriba, su utilización de herramientas metodológicas adecuadas, su coherencia y claridad expositiva y su interés para el desarrollo del análisis cultural. Se notificará por escrito a todos aquellos autores cuyos artículos hayan sido desestimados por el Equipo de Redacción los motivos de dicha decisión. Del mismo modo, se notificarán las aceptaciones a aquellos que vayan a formar parte de la publicación con su artículo.

El proceso de evaluación en este monográfico será estándar. Para que los artículos sean finalmente publicados deberán contar, además de con la evaluación positiva de las revisiones anónimas, con el visto bueno de las editoras invitadas, que velarán por que cada texto se adecue a las líneas propuestas en la convocatoria. Los artículos propuestos para su evaluación deben presentar los resultados de una investigación científica inédita y deben regirse por los más altos estándares de rigor aceptados por la comunidad científica.

Kamchatka. Revista de análisis cultural aceptará artículos en español e inglés. Si la temática del artículo lo requiere, se admitirán también artículos en otros idiomas, especialmente catalán, gallego, euskera y portugués. Los artículos deberán seguir una metodología crítica y materialista.

Presentación de artículos

Lo/as investigadore/as que deseen contribuir con la revista pueden hacernos llegar sus artículos registrándose como autores/autoras en nuestra web y siguiendo las instrucciones ‘para autores’ que allí se establecen. Los artículos deberán presentarse en word, introduciendo el texto en la plantilla de artículos que se encuentra en la web, en la que los elementos en rojo serán rellenados a posteriori por la revista. Los textos deberán tener una extensión comprendida entre las 15 y las 25 páginas, en la que se incluyen las notas a pie de página y la bibliografía.

  • Plazo máximo de entrega de contribuciones : 14 de abril de 2022.

  • Publicación prevista Otoño de 2023

Correos de contacto

Bibliografía

Agamben, Giorgio (2005). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III, Valencia: Pre-Textos.

Beverley, John (2004). Testimonio. On the Politics of Truth. Minneapolis, London: University of Minnesota Press.

Lanzmann, Claude (1985). Shoa. Les Films Aleph, Historia, Ministère de la Culture de la Republique Française.

Lejeune, Philippe (1975). Le pacte autobiographique. Seuil : Paris.

Mahmood, Sarah (2008). “Teoría feminista y el agente social dócil: algunas reflexiones sobre el renacimiento islámico en Egipto”. Hernández Castillo, Rosalva Aída; Suárez Navaz, Liliana (coords.). Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid: Cátedra.

Peris Blanes, Jaume (2014). “Literatura y testimonio: un debate”. Puentes de crítica literaria y cultural, 1: 10-17.

Peris Blanes, Jaume y Palazón Sáez, Gema (2015). “Avatares del testimonio en América Latina: tensiones, contradicciones, relecturas”. Kamchatka. Revista de análisis cultural. 6 (2015).

Sklodowska, Elzbieta (1992). Testimonio hispanoamericano: historia, teoría, poética. Nueva York: Peter Lang.

Spivak, Gayatri Chakravorty (2009). ¿Pueden hablar los subalternos?  Barcelona: MACBA.

Thompson, Paul (1978). The voice of the past. Oxford Univeristy Press.

Wieviorka, Annette (1998). L’ère du témoin. París: Pluriel.

Posted